feb 3, 2020 0
Colectivo Ronda colabora en un protocolo para la conversión de empresas en cooperativas
Con el objetivo de poner en valor las cooperativas como fórmula empresarial para dar continuidad a potenciales proyectos empresariales que estén en crisis, la Generalitat de Cataluña en colaboración con algunos Ateneos Cooperativos y técnicos de Colectivo Ronda, ha editado un protocolo para poder acompañar estos procesos y dar las pautas necesarias para hacerlo possible.
El documento se titula “Protocolo de actuación para el acompañamiento en un proceso de recuperación de empresas por parte de personas trabajadoras”y tiene también una versión reducidaen formato de breve manual (Relevo Cooperativo). La edición de ambos documentos parte de la apuesta de la Dirección General de Economía Social, el Tercer Sector y las Cooperativas para la promoción de la soberanía económica territorial de los Ateneos Cooperativos, que tienen como eje principal la detección precoz de posibles proyectos de continuidad empresarial, ya sea por crisis como por posible jubilación o fallecimiento de la propiedad.
Ambos documentos parten de una experiencia real, el acompañamiento de personas trabajadoras de la empresa Galletas Virginias, que inició un concurso de acreedores el año 2018. Los dos ateneos que detectaron y coordinaron el caso, por ubicación, fueron Ponent Coopera y CoopCamp, que crearon un equipo con la participación de Coop57 y técnicos de economía social de Colectivo Ronda. El protocolo es una abstracción a partir de la experiencia, haciéndolo exportable en otros casos en que se quiera acompañar a personas trabajadoras para la recuperación o reconversión de sociedades mercantiles en cooperativas.
Últimos comentarios