|
Con este entrada te damos acceso al nº 31 de la REC y aprovechamos para pedirte tu apoyo económico a fin de garantizar la continuidad de la Revista.
En caso de que no seas ya soci@, te pedimos que te inscribas a la Asociación de Economía Crítica AEC, cuyos fondos son destinados principalmente a financiar los gastos de la REC. Tod@s l@s que compartimos un planteamiento de economía heterodoxa somos conscientes de la importancia de disponer de una revista académica en la que tengan cabida los trabajos que se alejan de la economía convencional.
La suscripción anual general es de 60€, la cuota de apoyo es de 100€ y la cuota para desemplead@s, estudiantes o cualquiera que tenga dificultades para pagar la cuota normal es de 20€. Para inscribirte, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
http://www.asociacioneconomiacritica.org/inicio/asociate/
Jordi Roca Jusmet
Presidente de la AEC
A continuación, tienes el acceso al nuevo número de la REC: |
|
ARTÍCULOS | ARTICLES
-
Globalización y responsabilidad en los problemas ecológicos | abstract | artículo 
Jordi Roca Jusmet, Emilio Padilla Rosa
-
Innovación Social Transformadora frente al capitalismo neoliberal | abstract | artículo 
Eusebio Lasa Altuna, Aratz Soto Gorrotxategi
SEMI-MONOGRÁFICO | SPECIAL ISSUE
Desigualdades en la 4ª Revolución Industrial. Trabajos y cuidados en la era digital
-
Introducción al semi-monográfico. | artículo 
Paula Rodríguez Modroño, Tindara Addabbo
-
Teletrabajo, vida cotidiana y desigualdades de género en Iberoamérica. La experiencia del confinamiento originado por la COVID-19 como laboratorio. | Telework, daily life and gender inequalities in Ibero-America. The experience of the COVID-19 lockdown as a laboratory. | abstract | artículo
Eugenio Actis, Marcela Iglesias-Onofrio,
Sofía Pérez de Guzmán, Valentina Viego
-
Factores de desigualdad entre teletrabajadores en Europa | abstract | artículo
Purificación López Igual, Paula Rodríguez Modroño
-
The home-based teleworking: the implication on workers’ wellbeing and the gender impact | artículo
Ylenia Curzi, Barbara Pistoresi, Erica Poma, Chiara Tasselli
-
Procesos y transformaciones en el contexto de la 4ª Revolución Industrial que impulsen entornos igualitarios y saludables. | Processes and Transformations in the 4th Industrial Revolution context that fuel equality and healthy environments | abstract | artículo
Ana M. González Ramos, Laura Lamolla
-
Menos tiempo de cocina, más tiempo de consumo: ¿más igualdad de género? | Less cooking time, more consumption time: more gender equality? | abstract | artículo
Sara Moreno-Colom, Vicent Borràs Català
INTERVENCIONES | DEBATES
- How do we finance the corona debt? Attempt to find a “right” answer to a “wrong” question from the perspective of Modern Monetary Theory (MMT). | artículo

Dirk Ehnts, Michael Paetz
CLÁSICOS U OLVIDADOS | CLASSIC OR FORGOTTEN AUTHORS
-
E.J. Mishan: rompiendo la castidad metodológica y conceptual. | artículo 
Federico Aguilera Klink
-
E.J. Mishan
RESEÑAS DE LIBROS | BOOK REVIEWS
|
|
|
|
Últimos comentarios