may 17, 2013
Agur Javier Martínez Peinado
El 6 de mayo falleció en Barcelona Javier Martinez Peinado, profesor del Master en Desarrollo y Cooperación de HEGOA y activo colaborador de nuestra institución desde hace muchos años. Javier era profesor de Estructura Económica Mundial de la Universidad de Barcelona, en donde trabajó codo con codo con el también desaparecido Jose María Vidal Villa, de quien fue su más cercano colaborador y con quien publicó varios libros. Javier fue parte del movimiento de Economía Crítica desde sus inicios, además de una persona abiertamente comprometida con la realidad social. Fue presidente de Mon-3, y también un activo miembro de la REDEM (Red de Economía Mundial), y de la SEM (Sociedad de Economía Mundial) en cuyo Congreso de 2010, celebrado en Santiago de Compostela, recibió el Premio Jose Luis Sampedro por su trabajo “La estructura teórica Centro/Periferia y el análisis del Sistema Económico Global: ¿obsoleta o necesaria?”.
A lo largo de su vida publicó un buen número de libros y artículos relacionados con la economía mundial y el desarrollo, incluyendo algunos manuales de gran utilidad para la docencia. En los últimos años fue muy crítico con la cooperación al desarrollo, cuyo papel en el conjunto del sistema mundial analizó en su último trabajo “La cooperación al desarrollo como parte de la estructura económica del capitalismo global”, realizado con Irene Maestro y publicado en la revista Estudios de Economía Aplicada en diciembre de 2012. Con Javier se nos ha ido una de las personas más lúcidas del panorama de los estudios sobre desarrollo en el Estado español.
Ponencias presentadas en las Jornadas de Economía Crítica
http://www.economiacritica.org/
- XIII JEC 2012 – Sevilla: El desarrollo de una Semiperiferia como necesidad de la transición hacia el Sistema Capitalista Global: Una aproximación empírica a través del análisis factorial (con Gemma Cairó i Céspedes)
- XII JEC 2010 – Zaragoza: La crisis actual: una interpretación sistémica desde la óptica del proceso de circulación del capital
- XI JEC 2008 – Bilbao: Conflictos en el capitalismo global y ciclo del capital: una aproximación metodológica
- X JEC 2006 – Barcelona: Elementos de discusión sobre la cooperación para el desarrollo en el capitalismo global (con Irene Maestro Yarza)
- IX JEC 2004 – Madrid: Superimperialismo o ultraimperialismo en el capitalismo global
- VIII JEC 2002 – Valladolid: Desarrollo humano y pobreza: un enfoque de género
- V JEC 1996 – Santiago: Lo que el capitalismo mundial no puede gestionar
Últimos comentarios