Economía Crítica y Crítica de la Economía

Icon

Presentamos la Sociedad de Economía Crítica

Autor: CONSEJO REDACCION ECCE

Categoría: Iniciativas y Movimientos

Etiquetas:

Desde Argentina nos llega la noticia del lanzamiento de la Sociedad de Economía Crítica, de la mano de colectivos universitarios que ya van camino de organizar las VI Jornadas de Economía Crítica al otro lado del gran charco. Esperando que el nacimiento de esta agrupación este inspirada de la misma voluntad de confluencia entre diversas corrientes de pensamiento económico crítico que por estos lares, invitamos a toda persona que cruce el charco en uno u otro sentido a tomar contacto con las iniciativas de este movimiento y a tratar de darle continuidad en la, como dicen ellxs, academia al servicio del Pueblo.


Imágenes integradas 2
Foto: Lanzamiento de la SEC en La Plata
Foto: Lanzamiento de la SEC en La Plata

Algún lugar al sur del continente, 13 de junio de 2013

Estimados/as:

Por la tarde del jueves 6 de junio en las ciudades de La Plata, Mendoza y Córdoba presentamos en simultáneo la Sociedad de Economía Crítica (SEC). Este espacio nace del trabajo desarrollado durante años por parte de quienes integramos en Argentina y Uruguay el espacio organizador de las Jornadas de Economía Crítica (JEC).

Los tres actos se realizaron con la participación y el entusiasmo de más de 400 asistentes y 11 regionales organizadoras, lo cual sumado al alto nivel académico de los expositores potenció la posibilidad de discutir diversas temáticas de la actualidad. En Córdoba se preguntaron “¿De qué hablamos cuando hablamos de Economía Crítica?; en Mendoza se preocuparon por los “Debates actuales sobre el desarrollo en América Latina”; y en La Plata discutieron “La crisis internacional como crisis del pensamiento económico”.

La SEC es una herramienta mediante la cual buscamos generar acciones y potenciar las actividades que venimos realizando en torno a la democratización de la enseñanza de la economía, la pluralidad de pensamiento, la orientación de la producción de conocimientos hacia la transformación social, entre otras reivindicaciones por las que venimos luchando.

Desde la Sociedad de Economía Crítica agradecemos profundamente a todos/as los/as que participaron en las actividades realizadas en Mendoza, Córdoba y La Plata, así como a quienes nos han acompañado durante todos estos años y ayudaron a organizar y difundir la presentación de esta Sociedad. A su vez, agradecemos a los/as expositores/as: Juan Santarcángelo, Julio César Neffa, Claudio Katz, José Castillo, Mercedes D’Alessandro, Juan Munt, María Florencia Granato, Lisandro Levstein, Fernando Lagrave, Martín Ferreyra y Carmelo Cortese.

Celebrando un nuevo paso en este proceso, esperamos contar con la participación de cada una/o de ustedes para aportar a este espacio abierto, plural y colaborativo, para que el trabajo que durante años realizamos sea la base sobre la que sigamos construyendo juntos una nueva forma de pensar y hacer economía.

Sociedad de Economía Crítica

Escuela de Economía Política de la UBA (EsEP-UBA); Colectivo de Pensamiento Crítico en Economía de la UNC (CoPenCE-UNC); Grupo de Economía Crítica de la UNLa (GEC-UNLa); Escuela de Economía Política de la UNLP (EsEP-UNLP); Grupo de Economía Scalabrini Ortiz de la UNMdP (GESO-UNMdP); Colectivo de Economía Crítica de la UNCuyo (CodEC-UNCuyo); Red de Economía Política de Rosario (RedEcoPol-UNR); Regional Santa Fe de las JEC (UNL); Escuela de Pensamiento Crítico de la UNQ (EPeC-UNQ); Espacio de Economía Crítica de la UdelaR (EEC-UdelaR).


Homenaje a Reinaldo Carcanholo

En nuestra primera comunicación como Sociedad de Economía Crítica (SEC), queremos expresar nuestro pesar por la desaparición física del compañero Reinaldo Carcanholo. Reinaldo ha sido, es y siempre será una de esas personas que Bertol Bretch considera imprescindibles, aquellos que luchan diariamente por la transformación social, por un mundo más justo y sin ninguna clase de opresión. En nuestra actividad de lanzamiento en La Plata, miembros de la Sociedad de Economía Crítica e invitados/as han expresado sentidas palabras de reconocimiento a este gran académico pero por sobre todo luchador y militante. Consideramos que los invaluables aportes del compañero Reinaldo han sido una inspiración para la aparición de las Jornadas de Economía Crítica (JEC) y posterior lanzamiento de nuestra Sociedad. Reinaldo ha sido imprescindible para el avance en América Latina de una academia al servicio del Pueblo.

Enviamos un fraternal abrazo a sus familiares y amigos/as, sus estudiantes, a los/as compañeros/as de la SEP de Brasil y de la SEPLA, pero fundamentalmente a todos/as aquellos/as que como Reinaldo luchan diariamente por construir pensamiento crítico y contra-hegemónico como reflexión permanente en pos de la transformación social. Reinaldo nos acompañará por siempre en este camino.


Crónicas del lanzamiento en La Plata:

http://www.anred.org/spip.php?article6233

http://www.marcha.org.ar/1/index.php/nacionales/95-economia/3769-economistas-al-ataque

Videos del lanzamiento en Mendoza:

http://www.youtube.com/playlist?list=PLhj9Rt2W9LAfZGrbpp9mDLK76FmsGz5bd



Imágenes integradas 3Foto: Lanzamiento de la SEC en Córdoba


VI Jornadas de Economía Crítica: 29, 30 y 31 de agosto en Mendoza, Argentina.

www.jornadaseconomiacritica.blogspot.com

Facebook:
Jornadas de Economía Crítica
Sociedad de Economía Crítica

Twitter: @Econ_Critica

Nos interesa tu opinión sobre el Documento sobre Planes de Estudio: http://jornadaseconomiacritica.blogspot.com/2010/05/encuentro-de-discusion-de-planes-de.html

Share and Enjoy:
  • Print
  • email
  • Twitter
  • Meneame
  • RSS
  • PDF

2 Responses

  1. ddos vps dice:

    Link exchange is nothing else except it is simply placing the other person’s website link on your page at suitable place and other person will also do similar for you.|

Leave a Reply

¡Síguenos!

Documentos

Suscríbete

Introduce tu e-mail: