oct 9, 2014
[Bilbao] : II CURSO DE ECONOMÍA ECOLÓGICA – LAS RELACIONES NORTE‐SUR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA
LUGAR: SALÓN DE GRADOS . FACULTAD DE CC ECON. Y EMPRES. (UPV/EHU) EN SARRIKO (BILBAO)
DURACIÓN: 12 HORAS (4 DÍAS) HORARIO: 10H A 13H. RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: 1. INSCRIPCIÓN Y CONTACTO: DAVID HOYOS (david.hoyosARROBAehu.es). ESTE CURSO SERÁ RETRANSMITIDO ON‐LINE: EHUTB.EHU.ES/CANAL4
PRESENTACIÓN
El mundo está cambiando rápidamente y las recetas del pasado se muestran incapaces de solucionar los problemas actuales. En palabras de Albert Einstein: “no podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos.”
El análisis del sistema económico actual requiere un enfoque sistémico, capaz de superar el paradigma económico dominante centrado fundamentalmente en el análisis de precios y mercados. Sólo de esta manera podremos entender cómo la raíz de la crisis económica actual que, a diferencia de las crisis anteriores, es una crisis sistémica, tiene un origen eminentemente físico: la escasez de recursos naturales y el creciente deterioro ambiental.
La economía ecológica es un campo de estudio transdisciplinar que permite abordar problemas complejos como los actuales mediante el diálogo entre distintas disciplinas, de manera que el marco de análisis económico convencional se enriquece con el conocimiento aportado por otros campos d l conocimiento como la biología, la física, la
química, la geología, la sociología, etc.
PROGRAMA: Unai Pascual ; Roberto Bermejo ; Iñaki Arto e Iñigo Capellán‐Pérez ; Eneko Garmendia ; María Federica Di Nola ; Alfonso Sanz ; Iñaki Barcena ; Alfonso Dubois ; Rosa Lago
27 Octubre: Introducción a la economía ecológica.
10:00. Diagnóstico del sistema socioeconómico actual (Unai Pascual, Ikerbasque, BC3 y University of Cambdrige).
11:30. Principios e instrumentos de economía sostenible (Roberto Bermejo, UPV/EHU).
28 Octubre: Fundamentos de la economía ecológica.
10:00. Energía y desarrollo (Iñaki Arto e Iñigo Capellán‐Pérez, UPV/EHU y BC3).
11:30. Metabolismo social y deuda ecológica (Eneko Garmendia, Ikerbasque, BC3 y
University of Cambdrige).
29 Octubre: Aplicaciones.
10:00. Dinámica de sistemas aplicada a problemas ambientales (María Federica Di Nola, UPV/EHU).
11:30. La contabilidad ecológica del transporte (Alfonso Sanz, GEA21)
30 Octubre: Debate.
10:00. Las relaciones Norte‐Sur desde la perspectiva ecológica (Iñaki Barcena, UPV/EHU).
11:00. Mesa redonda: Roberto Bermejo (UPV/EHU), Alfonso Dubois (UPV/EHU) y Rosa Lago (UPV/EHU
Accede a Programa y Ponencias del 1. Curso de Economía Ecológica(2013) pinchando aquí.
PRESENTACIONES del Curso del año pasado (2013) :
Diagnóstico del sistema socioeconómico actual por Unai Pascual
Principios e instrumentos de la economía ecológica por Eneko Garmendia
Políticas sectoriales I por Rosa Lago
Políticas sectoriales II por Iñaki Arto
Deuda ecológica vasca y biodiversidad global por Eneko Garmendia
Un marco conceptual para afrontar el problema de la sostenibilidad por Gorka Bueno
Transición energética por Roberto Bermejo
Evaluación multicriterio social por Iker Etxano
Debate entorno al modelo energético por Margarita Mediavilla
Últimos comentarios