Economía Crítica y Crítica de la Economía

Icon

Seminario TTIP y CETA: claves para una reflexión económica (y política) críticas de la nueva generación de tratados comerciales (Viernes 19 de febrero, 12h,UPO) @EsFAndalucia

Autor: ECONOMISTAS SIN FRONTERAS y Adoracion Guaman

Categoría: Comercio internacional, Iniciativas y Movimientos

Etiquetas:

Trataremos un análisis de los tratados de libre comercio que recientemente EEUU, Canadá y UE están negociando a espaldas de la ciudadanía precisamente porque suponen un nuevo recorte de derechos económicos y sociales para las poblaciones
Para ello hemos invitado a Adoración Guamán, profesora titular de Derecho del Trabajo en la Universitat de València, quien acaba de publicar el libro TTIP. El asalto de las multinacionales a la democracia.

En qué consisten los seminarios de economía crítica en Sevilla

Se trata de una iniciativa promovida por Economistas sin Fronteras y varias instituciones y personas provenientes de la comunidad universitaria sevillana: el Observatorio de género, economía política y desarrollo (Gep&Do); los grupos de investigación Economía ecológica, feminista y desarrollo (Eco Eco Fem) y AREA (Análisis regional: economía andaluza); la Oficina de cooperación de la Universidad de Sevilla; y varios profesores/as y alumnos/as de las Universidades de Sevilla, Pablo Olavide y Loyola-Andalucía.

Los seminarios están dirigidos a la comunidad universitaria principalmente y se realizarán con periodicidad mensual.
A través de los mismos se pretende crear espacios de cocimiento, reflexión y debate sobre temas relacionados con la economía y el desarrollo desde perspectivas críticas, poniendo el acento en el imperativo de avanzar hacia modelos sostenibles orientados a satisfacer las necesidades de las personas y capaces de combatir los males globales de la pobreza y la desigualdad.

—–

Todos los seminarios que realicemos se publicitarán en esta página web. Puedes apuntarte en este listado de correos para que te mantengamos informad@ de las próximas actividades.
Share and Enjoy:
  • Print
  • email
  • Twitter
  • Meneame
  • RSS
  • PDF

Leave a Reply

¡Síguenos!

Documentos

Suscríbete

Introduce tu e-mail: