abr 18, 2016
“Agroecología y Soberanía Alimentaria” – Curso de Economía de la Universidad del Barrio (11ª y última sesión) (HOY a las 19h en el Teatro del Barrio: C/Zurita, 20, Madrid)
Siguiendo con la línea trabajada en estas últimos sesiones en las que hemos ido transitando de las teorías económicas a las prácticas económicas, en esta última sesión “tocamos tierra” en el sentido más literal, pues hablaremos de la iniciaticas productivas alternativas en el ámbito de la agricultura a través de las prácticas agroecológicas y la defensa de la soberanía alimentaria. Para ello contaremos con Jose Luis Fdez. Casadevante y Nerea Morán, dos personas tan activas en el campo de las ideas como de las prácticas.
Jose Luis Fernández Casadevante (Kois) es sociólogo, experto internacional en soberanía alimentaria. Desde 2009 es miembro de la cooperativa de trabajo asociado GARUA, dedicada a impulsar investigaciones, proyectos y procesos formativos relacionados con la ecología social. Es activista del movimiento vecinal desde hace más de una década, actualmente involucrado en promover proyectos de agricultura urbana como Responsable de Huertos Urbanos de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Kois es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, así como del Consejo Editorial de Libros en Acción.
Nerea Morán es doctora en arquitectura, siendo sus ámbitos de estudio la agricultura urbana, los sistemas alimentarios y el planeamiento urbanístico, y las biorregiones. Como investigadora en la UPM, y posteriormente desde el colectivo profesional Surcos Urbanos, ha participado diversos proyectos de investigación sobre espacios agrarios periurbanos y relaciones urbano-rurales. Participa en la red europea COST Action Urban Allotment Gardens.
Ambos son autores del libro «Raíces en el asfalto».
Inscripciones (con aportación opcional) en: https://es.patronbase.com/_TeatroDelBarrio/Seats/ChooseMyOwn?prod_id=0163&perf_id=22§ion_id=M&seat_type_id=BUT
Últimos comentarios