jul 23, 2016
Consumo colaborativo: más allá del capitalismo @alberto_ugr
Una de la primeras cosas que se enseñan en Introducción a la Economía es que el trueque es inviable y de ahí la necesidad del dinero; pero, lo cierto es que esto no es así. Plataformas como ‘swaptrees.com’ ponen a tu alcance la posibilidad de encontrar a miles de personas (de TOTAL confianza) en 60 segundos que querrían intercambiar algún libro, CD, DVD,..etc. – sin necesidad de utilizar dinero.
Esto no es una nimiedad, puesto que lo que en definitiva se pone encima de la mesa es la posibilidad de organizar socialmente la producción y el intercambio de una forma diferente y mejor que la vista hasta la fecha. No es otra cosa que aprovechar los niveles de desarrollo alcanzados en el capitalismo para poder ir más allá del capitalismo y mejorar nuestro modelo de organización gracias a las posibilidades que la tecnología y la fuerza de trabajo nos ofrecen en la actualidad.
Últimos comentarios