mar 16, 2021 0
Otro cuidado para las personas mayores

mar 16, 2021 0
mar 24, 2020 0
.
.
Artículo publicado el 22 de marzo de 2020 en el Euroblog de ElDiario
.
mar 16, 2020 0
Artículo escrito por Paula Moreno e Iván H. Ayala para Contexto y Acción, publicado el 13 de Marzo de 2020
En las últimas crisis sanitarias el papel de la mujer no solo ha sido ignorado, sino que menos de un 1% de los estudios académicos posteriores se han dedicado a estudiar este impacto
.
mar 7, 2020 0
Además de la necesidad de seguir avanzando en la igualdad retributiva, gracias, entre otras medidas, al incremento del SMI, hay que seguir trabajando en la redistribución de los trabajos…
Artículo publicado en el blog de ‘La Paradoja de Kaldor’ dentro de ‘Contexto y Acción’.
jul 27, 2013 0
El empleo, ese bien escaso: Vivimos tiempos de paradojas: nunca ha habido tanta riqueza y dinero circulando, pero “hay que apretarse el cinturón” para salir de la crisis: hay más de seis millones de personas sin empleo. El paro es percibido como el mayor problema del país y pareciera que, por ahora, la respuesta de los sindicatos de concertación pasa sobre todo por la renovación del pacto social. Y la de los alternativos por la movilización y llamados a la huelga general… ¿No queda otra, “con la que está cayendo”, que pedir empleo a los empresarios? Abrimos el debate.
Todos los artículos anteriores en esta plaza coinciden en apostar por un cambio sistémico, por no acatar una postura miserabilista que acepte las migajas del empleo, de cualquier empleo, a costa de casi cualquier cosa. Y coinciden en que no se trata de destinos inexorables o debates técnicos sobre cómo crear empleo, sino de relaciones de poder y correlación de fuerzas.
Artículo publicado en el Periódico Diagonal nº201, primera quincena de julio 2013. Ver enlace directo pinchando aqui.
sep 27, 2010 0
También disponible en PDF pinchando aqui.
Resumen de los debates en la primera sesión (“Cuidados y Crisis”) del Seminario “Pensar en Tiempos Revueltos”, del grupo Granada+1, surgido a partir de las Jornadas Feministas Estatales de Granada 2009
Cambiando la mirada: Revolucionando la Economía
Desaprender, cambiar la mirada y desprendernos de nuestro modo de vida redefiniendo y revalorizando ciertos conceptos, hoy entendidos a través de la lógica patriarcal –capitalista, podrían ser los objetivos que a medio -largo plazo nos propusiéramos.
El sistema patriarcal-capitalista no tiene como prioridad la vida, ni la de los ecosistemas de los que dependemos ni la humana, y tampoco tiene en consideración el cuidado de la misma centrado en la jerarquización sexual dicotómica-mercado hace de la vida un medio al servicio de acumulación del capital llegando a prescindir de ella si lo considera necesario.
Últimos comentarios