Economía Crítica y Crítica de la Economía

Icon

El coronavirus y nuestra inseguridad alimentaria

Autor: Angel Calle Collado

Dándole vueltas a la reacción compulsiva en el acaparamiento de conservas, precocinados, leche o papel higiénico: ¿en qué hábitos alimentarios andamos metidos?

.

Artículo publicado por Angel Calle Collado para Última Llamada, en Eldiario, el 23 de marzo de 2020

.

La pandemia del coronavirus amenaza nuestra vida en muchos frentes. Y también pone al descubierto conflictos y debates básicos que como sociedad no podemos dejar de atender: el papel de lo público en nuestras economías, el derecho a la asistencia sanitaria o al empleo, los peajes que impone la llamada “globalización”, entre otros. También somos interpelados como ciudadanía. La existencia (o no) de respuestas más allá del Gobierno determinarán si somos actores solidarios o más bien marionetas para el consumo. Y dándole vueltas a la reacción nerviosa y compulsiva con respecto al acaparamiento de productos como conservas, productos precocinados, leche o papel higiénico: ¿en qué hábitos alimentarios andamos metidos? ¿podemos hablar de una creciente inseguridad alimentaria en países que se supone “desarrollados”? La respuesta a esta última pregunta es un rotundo sí, y lo justificaré seguidamente.

Agricultura, La Agroecología, Espárragos

Seguir leyendo…

¡Síguenos!

Documentos

Suscríbete

Introduce tu e-mail: